Colegio Calasanz | Colegio sigue vivo en medio de una pausa activa
22951
post-template-default,single,single-post,postid-22951,single-format-standard,sfsi_plus_actvite_theme_default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Colegio sigue vivo en medio de una pausa activa

Colegio sigue vivo en medio de una pausa activa

Los trabajos de mantención y desinfección de la escuela siguen ocurriendo de forma diaria, entre lunes y viernes

Daniel Palacios Ybarra

Cuando las puertas del colegio cierran, en estos tiempos de pandemia, una serie de cosas siguen ocurriendo. La modalidad de clases en línea se combina con actividades de tipo presencial, que nos pone en una dinámica de pausa activa. Esto permite dar continuidad en términos de mantención y desinfección, para volver en condiciones seguras cuando las condiciones sanitarias en el contexto país así lo permitan.

Camino a la escuela, por Montenegro 661, se escucha muy temprano el ruido de las hojas secas al ras del piso. Es el personal externo de mantención, de la empresa Grupo Norte, en sus labores de barrido. Cumplido este breve recorrido, de afuera hacia adentro, se observa a Jorge Mora, encargado de portería, quien atiende llamadas y recibe las pocas personas que se acercan a consultar alguna información, “o simplemente vienen a retirar el material didáctico que dejan algunos profesores a los apoderados”, señala don Jorge.

Paso a paso, se nota la ausencia de los estudiantes. Mucho silencio, sin timbres que marquen las horas de ingreso o de salida. Pero con movimiento que se percibe en las aulas de Enseñanza Media, donde imparte clases de Educación Física la profesora Cristina Monarde y en las de 8° Básico Gonzalo Leal, educador de Artes Visuales. En la casona también se ve al equipo directivo, yendo y viniendo entre sus oficinas y la Sala San Faustino, entre otras personas.

Desinfección y reparación

Pero mientras las clases y reuniones de estos profesores son transmitidas desde la escuela, nuestro equipo de auxiliares trabaja a sus anchas en cada espacio donde sea requerido. “En este tiempo se ha avanzado mucho y todavía queda por hacer. Completamos muchas tareas, entre ellas colocación de plancha de volcanita en techos, nivelación del canal de agua de lluvia y limpieza de cañería, reemplazo de ampolletas tradicionales por equipos led en el subgimnasio y la entrada de Mochileros y se pintaron las papeleras”, explicó Ciro González, líder del equipo de auxiliares.

José Luis Poblete, titular de Administración del Colegio Calasanz, precisa que parte de su labor es gestionar los permisos que se presenta ante Comisaría Virtual de Carabineros para garantizar que el personal (cuyas funciones necesariamente deban ser realizadas desde la escuela) pueda venir sin afectar su agenda académica o administrativa. En ese sentido son pocos, pues la gran mayoría de los educadores escolapios cumplen con sus trabajos desde casa, en el marco del plan Paso a Paso.

“La escuela facilita espacios a quienes tengan, de pronto, problemas de conexión a internet desde su hogar y necesiten realizar su trabajo utilizando nuestra banda ancha. También los trabajos de desinfección, por parte de Grupo Norte y se mantiene con el mismo criterio de siempre y el mismo personal. También la mantención que sigue ocurriendo, para que haya continuidad la escuela en su estructura física, cuando finalmente se pueda volver de forma presencial”, concluye José Luis.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.