Colegio Calasanz | CHILE – Curso Básico de Pastoral Escolapia 02 29 y 30 de marzo.
20553
post-template-default,single,single-post,postid-20553,single-format-standard,sfsi_plus_actvite_theme_default,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

CHILE – Curso Básico de Pastoral Escolapia 02 29 y 30 de marzo.

CHILE – Curso Básico de Pastoral Escolapia 02 29 y 30 de marzo.

Galerías de imagen

CHILE – CURSO BÁSICO DE PASTORAL ESCOLAPIA 02

29 y 30 de marzo.

Siguiendo con la formación de Animadores y Asesores del Movimiento Calasanz, se convocó a todos los agentes pastorales a participar de este curso. Esta sería la segunda parte del Curso Básico de Pastoral Escolapia, cuyo contenido lo estamos extrayendo de los CUADERNOS DEL MOVIMIENTO CALASANZ, un material editado por la Orden que hemos impreso en Chile y que se ha entregado a cada participante.

Para este módulo trabajamos con 2 libros:

 

Participaron 42 agentes de pastoral, algunos con muchos años de recorrido en la pastoral de nuestras obras, otros acercándose apenas a nuestras realidades; también ex alumnos que apenas se inician como animadores de la etapa COMUNIDADES y otros animadores jóvenes con 2, 3 y 4 años de experiencia en el rol.

Además del carácter formativo de la actividad, fue muy valorada la experiencia de encuentro y compartir. Se va ganando en Identidad Escolapia y en identidad del Movimiento Calasanz. Por la naturaleza de los temas, el impulso de la Evangelización tomó gran fuerza durante la jornada, lo mismo el liderazgo y la programación.

A continuación, algunas impresiones de los participantes:

Me dio mucho gusto participar de este encuentro y sentir que no importaba ni tu origen ni tu edad … todos teníamos algo que aportar. Me fui con aportes a mi mente y mi corazón.

Pamela Brunaud ( 51 años)

Profesora, acompaña la etapa MIES.

Lo más significativo fueron las “clases teóricas” de algunos temas, ya que me hacía reflexionar sobre una forma de trabajar con los jóvenes y que no me había dado cuenta. También ver nuevas posibilidades de integrar la fe en los jóvenes de manera que no se harten y que de un mismo modo que no sea tan poco lo que se les hable de ella.

Trinidad Abarca (18 años)

Inicia como Animadora de I° Medio, participa en Catecumenado.

Sentir que esta es una tarea de todos y que todos estamos trabajando por encaminar a nuestros jóvenes al encuentro con Jesús.  Sin edades, sin oficios y sin nacionalidades… solo con el deseo de ser aún mejores…

Juan Carlos Sierra (47 años)

Profesor, acompaña la etapa Comunidades.

El curso vivido este fin de semana fue muy completo. Logramos trabajar temas muy importantes para desempeñar de la mejor manera nuestro rol y tuvimos momentos para nutrir nuestra fe. Además, aprovechamos de compartir y conocer a personas de las distintas instituciones escolapias de Chile lo que ayuda a fortalecer el vínculo del Movimiento Calasanz en el país.

Andrés Asuero, Dino (23 años)

Animador de Catecumenado

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.